Entre A y B hay un camino invisible y no el más corto ni el más recto: la geometría, con una crueldad inédita nos ha traicionado entre sus puntos Entre A y B hay un trayecto agreste inquietante aterrador por trechos secuestrado por la niebla tiranizado por la noche. A los lados orillas hambrientas y sirenas cantoras esperan el naufragio avanzamos paso a paso ungidos en miedo La distancia entre A y B es un enigma indescifrable insoportable no saber su número en días, en meses en años, en muertes Ya olvidé cuándo salí de A dónde quedaba no sé dónde estoy cuán cerca o cuán lejos está B no sé cómo llegaré cuántos ni cuándo llegaremos Sólo sé que B existe en la frontera de un gran sueño que me espera nos espera a mí a millones como el mar espera paciente y confiado a todos sus ríos |
21/4/19
Entre A y B
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
Muy bello poema, una inspiración que sentimos y nos hace vibrar como propia porque todos estamos en ese trayecto de A hacia B... Estamos ansiosos por llegar a B y aunque estamos agobiados de tanto caminar, sentimos que aún estamos en A.. A de aqui y de ahora, pero queremos ir a B de bienestar, de belleza, de bueno, de bonito.
Gracias.
Coye Luisa, una maravilla, te acompaño en ese transitar, que para mí es también como describes, solo que a la distancia, con menos dificultades, con la mismas ganas, con la misma Fe . Un abrazo
Luisa te acompaño en tu sentir, desde la distancia,con menos dificultades,con el mismo sentir, con la misa De . Te abrazo
Dios mio Luisa Elena... Que hermosa forma de explicar el festón de la transición.
Gracias!!!!
lim A ≠ B (B ≥ 0)
B→∞
Luisa me gustó el poema, está genial describe bien las emociones en esta transición infinita que estamo cruzando con alabalas y todos. Pendientes con los cantos de sirenas infectadas con virus informáticos.
manet23
Hermoso e inquietante, para algunos de nosotros B es un recuerdo convertido en fantasía. Gracias Luisa.
quw belleza. Ne hace tanto sentido por uds y por todo el mundo!!
Una belleza y muy
real
Luisa,
muy bello ese poema, me gatilla emociones y visiones de la vida, esta metafora se puede aplicar a todos nuestras polaridades de la vida de hoy, en la politica y entre el seguir adelante como civilizacion: destruyendo el planeta con el calentamiento global o elegir una civilacion ecologica.
muchas gracias, abarazos, manuel manga
Publicar un comentario