I
Hubo una época
en la que la noche
precedía al día
el día a la noche
y ambos se entregaban el testigo en paz
la noche tenía su encanto de grillos y de estrellas
de cenas y de amores
el amanecer llegaba puntual
con su luz insufladora
su ruleta generosa
y su canto de aves promisorias
Pero un día el sol no llegó
una larga y oscura noche secuestró las horas claras
las balas silenciaron a los grillos
las estrellas fueron arrancadas de cuajo
los amores se fueron con sus cenas a otras tierras
pasaron las semanas
los meses
y los años
y no volvió a amanecer
los hospitales se convirtieron en lechos de muerte
los basureros en comedores públicos
los mercados en joyerías
los grifos en adornos
los aeropuertos en lágrimas
los policías en ladrones
los soldados en esbirros
los gobernantes en monstruos
pasan las semanas
los meses
y los años
y aún no amanece
grillos y pájaros aguardan impacientes alguna señal del sol
todo es oscuro, confuso e incierto
en esta larga noche
que poco a poco
nos convierte en animales nocturnos:
nos crecen las pupilas
perdemos los colores de la piel
el oído afina su tímpano
el hogar se hace cueva
En esta larga noche
los bombillos mueren de mengua
las velas danzantes tratan en vano de alegrarnos
las neveras tiemblan de miedo
los ancianos se derriten tristes como relojes de Dalí
huérfanos de hijos, de nietos y de pan
en largas filas a la espera de mendrugos
II
De tanto en tanto
corre un rumor de amanecer
millones fijan su mirada ansiosa en el este
allí en el punto preferido del astro perdido
los pechos se alborotan
arriban raudos los recuerdos
las añoranzas de días soleados
de colores vivos
de pájaros premonitores de un nuevo día
de planes para cuidar y celebrar el sol
como nunca antes
Pero el sol no llega
no llega
no llega
En la negrura del horizonte inerme
no hay vestigios de luz
las miradas caen mojando el piso
los pasos se detienen
exhaustos de soñar
la esperanza se desploma con estruendo
nuevas aves alzan el largo y peligroso vuelo migratorio
era sólo un rumor
si, un rumor
una perversa jugarreta de la historia
un nuevo triunfo de la noche totalitaria
un golpe seco del hacha del tirano
Dicen que justo antes del amanecer
la noche es más oscura
y aquí
todo es más negro cada hora
los llantos de los niños y sus madres
se oyen a la distancia de un país
los calabozos se han llenado de gritos
los estómagos aúllan ante el plato vacío
los bolsillos se asfixian de aire
la libertad es engullida y defecada
la verdad es secuestrada y disfrazada
el miedo se escurre en cada célula
mientras la hidra de mil cabezas
clava con más fuerza
en la tierra agónica
las bases de la carpa sucia de un circo sin pan
para que resista los vientos huracanados del cambio
III
Si
algo pasa
sin duda la noche se ha vuelto más oscura
y más larga
respiro
me preparo
invoco todas las fuerzas que me quedan
invoco todo el foco de mi mirada
toda la magia alquímica de mis sueños
toda la energía de mi Danza de la Vida
todo el propósito de estar viva aquí y ahora
todo el amor de mis telas de araña repartidas por el mundo
toda la sabiduría de mis ancestros con sus historias de noches largas
invoco todos los capilares de mis raíces profundas
para poder resistir el parto oscuro del nuevo día
este parto largo y sin fecha
Dicen que justo antes del amanecer
la noche es más oscura
dicen
12 comentarios:
Luisa, das en el clavo. Muy bueno! Amanecera...
En la agonía de la noche totalitaria, la esperanza, cual tenue luciérnaga, desafía la oscuridad, susurrando promesas de una nueva alba. ¡Gracias mi querida Luisa Elena!
Hermosamente conmovedor y a la vez esperanzador
Muy acertado Luisa, uno quiere mantener viva la esperanza, pero cómo cuesta a veces :(
Amiga, me duele el dolor que circulaba por tus venas cuando escribiste este poema. Me duele como amiga, como paisana, como latinoamericana. Ojala tenga pronto la oportunidad de irte ese poema a viva voz aqui, en mi casa, en un encuentro poemario como los que logramos hacer en el pasado.
Esta noche mas oscura de todas, el presagio de un nuevo amanecer
y de esperanza
Tus palabras me dejan a mi sin palabras. Hermosas, terribles, conmovedoras, pero sobre todo vividas y compartidas. Nos describes en el alma. No me gusta la palabra esperanza. Porque no me gusta esperar. Prefiero la accion. Si el sol no llega, tendremos que buscarlo, o mejor aún, alumbrarlo. Pero cómo? No lo sabemos…todavía.
Desgarrador Luisa, una lenta noche de mas de 20 años, ya perdimos la noción del tiempo transcurrido, ya perdimos la noción del tiempo
Conmovedor, amiga querida! Hoy que está más oscuro que nunca....
Extraordinario Luisa, lo leo justo el día en se consigue un candidato en conjunto para la MUD, Edmundo González... Que parece una opción válida... Vestigios de un Nuevo Amanecer... Será posible??
Esperé un mometo propicio para leer este poema conectada con sus imágenes. Hoy llegó ese momento.
Agradezco a Luisa Elena su creación que nos anuncia la luz, luego de una oscura y larga noche.
Gracias, Luisa y la luz prevalecerá conquistando las praderas y valles de nuestra Venezuela y un arco iris nos arropara de colores de libertad.
Publicar un comentario